Flickr

lunes, 14 de marzo de 2016

La decisión de Rusia de retirar a militares de Siria deja boquiabiertos a los funcionarios de EE.UU.



Publicado: 14 Mar 2016 | 18:31 GMT
Sputnik Ramil Sitdikov

La decisión de Rusia de retirar a sus militares de Siria ha dejado boquiabiertos a los funcionarios de Estados Unidos. "Me resulta complicado valorarla", ha declarado el portavoz de la Casa Blanca.
El vocero oficial de la Presidencia estadounidense, Josh Earnest, ha afirmado que Washington no puede evaluar de manera inmediata "qué consecuencias tendrá la intención del presidente de Rusia, Vladímir Putin, sobre las negociaciones sirias", según ha manifestado en una rueda de prensa.
Eso sí, Earnest se ha encargado de recordar que Rusia, "sin duda alguna", observa los principios del cese de las acciones militares en Siria y ha centrado sus ataques en el Estado Islámico.

Irak: capturan a un terrorista del Estado Islámico originario de EE.UU. (video)




Las fuerzas kurdas Peshmerga han detenido en el norte de Irak a un supuesto combatiente del Estado Islámico originario de EE.UU. que intentaba regresar a Turquía, informa el canal CBS.

El hombre, identificado como Muhammad Jamal Amin, de 27 años y residente de Virginia, fue detenido mientras se acercaba a un puesto de control cerca de la ciudad iraquí de Sinyar.

Según los medios de comunicación, inicialmente los miembros de la Peshmerga sospecharon que pudiera tratarse de un terrorista suicida y realizaron varios disparos de advertencia en su dirección, pero luego el individuo se identificó como un desertor del Estado Islámico.

Probablemente intentaba regresar a Turquía después de permanecer unos pocos meses en la región del conflicto, pero se dirigió hasta posiciones de la Peshmerga en lugar de ir hacia la frontera.

Confesó que es residente de Estados Unidos, hijo de padre palestino y madre iraquí de la ciudad de Mosul.


https://actualidad.rt.com/actualidad/202001-irak-capturar-terrorista-originario-eeuu

sábado, 12 de marzo de 2016

El FBI espió a Gabriel García Márquez durante 24 años




El FBI espió a Gabriel García Márquez durante 24 años  



Los motivos para el espionaje aún son poco claros. Del archivo total de más de 260 páginas, solo se desclasificaron 133 del año 1961, tiempo en el que el literato se alojó durante un mes en el Hotel Webster, en Manhattan, acompañado de su esposa y su primogénito Rodrigo. 

El escritor colombiano y premio Nobel de literatura (1982), 
Gabriel García Márquez, fue espiado durante 24 años por el FBI, reveló este sábado
el diario estadounidense The Washington Post. 
Según indicó la publicación, el espionaje inició en 1961, por orden del entonces director del organismo estadounidense, Edgar Hoover.

Corea del Norte amenaza a Seúl con "ataques preventivos" para "liberar" la península




Publicado: 12 mar 2016 12:25 GMT

Pionyang amenza con atacar a Corea del Sur si los militares de este país y de EE.UU. intenten a invadir Corea del Norte

Pionyang dispara misiles en plenos ejercicios militares de EE.UU. y Seúl 

VER MAS


El Estado Mayor de Corea del Norte ha advertido este sábado que podría lanzar ataques preventivos para "liberar" Corea del Sur, informa AP.


La amenaza de Pionyang coincide con los ejercicios militares conjuntos que desde este lunes llevan a cabo los militares de Corea del Sur y de EE.UU. Esta semana Pionyang ya amenazó con ambos países con ataque nucleares.

paginacion