Alerta | PANORAMA
El acuerdo nuclear de las potencias con Irán ha marcado un punto de inflexión en la política internacional: a pesar de la molestia de Israel, la gestión de Barack Obama busca garantizar los controles sobre el régimen teocrático iraní, que se ha mostrado dispuesto a mantener con corrección.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - El acuerdo nuclear entre las potencias e Irán revela un rotundo giro en la política internacional: si hasta hace dos años Irán era percibido como el enemigo público N° 1 del planeta por laposibilidad ed que una teocracia tuviera en su poder una bomba atómica, el pacto parece haber acercado al mundo a los antes temidos iraníes y haberlos convertido en un régimen abierto a moderaciones.
Mohamad Yavad Zarif, Iraní, Ministro de Asuntos Exteriores afirmó que todo el mundo cambió el comportamiento con la República Islámica tras el acuerdo nuclear hecho con varias potencias, acotó que violar el trato "no sería beneficioso para ninguno".
El ministro acotó que el conjunto de sanciones que se pretendían aplicar en su país han fracasado en generar inestabilidad en el país y por ende potencias mundiales decidieron buscar un acuerdo con Irán.
Una clara prueba de este cambio se refleja en la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones unidas que aprobó el Plan Integral de Acción Conjunta donde quedó plasmado que la actividad nuclear en Irán no es una amenaza para la paz y seguridad mundial.
Esto es una oportunidad de oro para los iraníes que permitirá fortalecer los lazos económicos, políticos y culturales tanto como en su región como el resto del mundo para así hacer que sea nada beneficioso para ningún país violar esta resolución.
Luego del pacto hecho en el pasado julio con varios países como Alemania, Francia, Italia acudieron a Teherán por medio de sus delegaciones para restaurar relaciones políticas y económicas con el país asiático, hizo que espere que muchos más países vengan a hacer lo mismo.
Incluso científicos celebraron el acuerdo nuclear entre el grupo 5+1 e Irán por medio de una carta enviada directamente a la casa blanca firmada por casi 30 científicos entre ellos algunos encargados de cargos importantes en el gobierno o ganadores del premio nobel de la paz.
El diálogo internacional es parte de la agenda de Irán, este acuerdo presenta una gran oportunidad para este país que anteriormente era mirado con otro cristal, esto puede presentar un gran avance en la paz y la seguridad del Medio Oriente, además de ser un ejemplo de tratos que pueden llegar a solucionar cualquier situación por medio de limitaciones más estrictas con respecto a armas nucleares.
El acuerdo hecho entre Irán, USA, Rusia, Alemania, Francia y China ha creado mecanismos para inspeccionar y verificar como modo de evitar que Irán desarrolle un arma nuclear. Esto da un aspecto distinto a las relaciones entre los países y un posible levantamiento de la serie de sanciones impuestas por diferentes organismos a Irán, se espera que el discurso traiga frutos y se asegure la integridad del panorama internacional, y asegurar una zona libre de armas nucleares, se seguirá debatiendo sobre el tema y se buscará progresos para hacer que ningún país del Medio Oriente sea una amenaza nuclear.
Garantía de cumplimiento
Las agencias de inteligencia de Irán han penetrado compañías fachada de la CIA, ejecutado agentes occidentales y capturado una sofisticada aeronave no tripulada estadounidense.
¿Entonces por qué creer a funcionarios de inteligencia de Estados Unidos cuando dicen estar seguros de que pueden vigilar que Irán cumpla sus compromisos previstos en el acuerdo nuclear recién concretado?
La razón principal, según una evaluación de inteligencia conjunta clasificada que se presentó al Congreso, es que el convenio exige que Irán proporcione una cantidad sin precedente de información sobre casi cada aspecto de su programa nuclear existente, que el país insiste tiene fines pacíficos.
Esa información facilitará la verificación del cumplimiento porque reducirá la capacidad de Irán de ocultar un programa secreto de producción de armas, señalaron funcionarios.
“Tendremos un panorama mucho más amplio de los aspectos industriales del programa nuclear iraní con este acuerdo en comparación con la actualidad", dijo el mes pasado James Clapper, director de inteligencia nacional, ante una audiencia en el Foro de Seguridad de Aspen.
Expertos externos no rebaten eso; pero se preguntan"considerando errores pasados de la inteligencia estadounidense en Oriente Medio? si el espionaje de USA será realmente capaz de detectar cada caso de trampa iraní.
“La comunidad de inteligencia rara vez puede garantizar ‘vamos a encontrar el sitio secreto”’, dijo David Albright, exinspector de armas que dirige el Instituto para la Ciencia y Seguridad Internacional. “Ellos los han encontrado antes en Irán y eso es bueno, pero pienso que van a tener que trabajar más y reforzar sus capacidades para encontrar sitios secretos en Irán en un ambiente en el que Irán adopta medidas en contra (del espionaje)”.
El Congreso tiene previsto someter el acuerdo a votación el próximo mes para aceptarlo o rechazarlo. El secretario de Estado John Kerry dijo el martes que si el Congreso lo rechaza, USA no podrá impedir que aliados hagan negocios con Teherán.
Pero Chuck Schumer, el único senador demócrata que se ha opuesto públicamente al acuerdo hasta ahora, dijo por separado que incluso si USA se retira del acuerdo y otras naciones levantan sus sanciones, Irán seguirá resintiendo considerablemente las medidas punitivas estadounidenses.
USA, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania concertaron el 14 de julio el acuerdo con Irán. El convenio restringirá el programa nuclear de Teherán a cambio de una disminución de las sanciones económicas que alcanzan miles de millones de dólares.
Como parte del acuerdo, Irán aceptó revelar casi cada elemento de su cadena de suministro nuclear, incluyendo personas, sitios, compañías e infraestructura; “todo su proceso de principio a fin para la producción y procesamiento de uranio”, como dijo un funcionario de inteligencia estadounidense, que pidió no ser identificado porque no está autorizado a hablar públicamente.
Esa información incrementaría inmensamente las posibilidades de que las agencias de inteligencia detecten cualquier trampa, dijeron funcionarios al Congreso en sesiones informativas que tuvieron lugar a puerta cerrada.
Los funcionarios solicitaron el anonimato para hacer declaraciones sobre la evaluación y las sesiones informativas. La valoración de inteligencia asume que Irán tratará de hacer trampa, señalaron funcionarios con conocimiento de la misma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinkon, comentario acelo con respeto.Aprendamos. a convivir