http://www.urgente24.com/230205-francisco-contra-un-choque-de-culturas-en-iraksiria ERTENCIA SOBRE EL TERRORISTA "ESTADO ISLÁMICO" Francisco contra un Choque de Culturas en Irak/Siria papa Francisco cree que una inadecuada intervención de USA, Reino Unido y otros aíses occidentales en Medio Oriente, para o frenar o liquidar al terrorista "Estado lámico" puede resultar contraproducente, en especial respecto de los esfuerzos de álogo que él llevó a esa región durante su reciente visita. Para el Vaticano, una tervención de Occidente, en forma exclusiva, condiciona o presiona a los usulmanes moderados con quienes estableció diálogos. +
Flickr
miércoles, 27 de agosto de 2014
lunes, 25 de agosto de 2014
Gaza: Continúan los ataques aéreos entre israelíes y palestinos
.jpg)
El Ejército israelí confirmó el lanzamiento de 80 ataques aéreos que destruyeron cuatro viviendas en Beit Lahia y una mezquita en la ciudad de Gaza. Según Tel Aviv, el templo era utilizado para almacenar armas. También fue bombardeada otra mezquita en Beit Hanún que, según las mismas fuentes, servía de lugar de reunión para militantes de Hamás.

Desde el inicio del conflicto en julio han muerto más de 2.100 palestinos, entre ellos 400 niños, mientras que del lado israelí las víctimas son 68, en su mayoría militares.
También ha continuado este lunes el lanzamiento de cohetes desde la Franja. El escudo antimisiles israelí derribó decenas de misiles disparados por Hamás.
Las familias israelíes que viven cerca de la frontera han abandonado sus hogares en busca de otros lugares más seguros.
Copyright © 2014 euronews
EEUU ayudó al Estado Islámico a convertirse en un gran monstruo
Publicado el 8/25/14 • en el tema EL MUNDO EN CRISIS • Visitas 428 , 428 en este día
La doble moral de la fallida estrategia de Estados Unidos en Irak y Siria está contribuyendo al fortalecimiento de los extremistas del llamado Estado Islámico (EI), opina en su nuevo libro el periodista y escritor Patrick Cockburn.
“Hay elementos extraordinarios en la actual política de Estados Unidos en Irak y Siria que, sorprendentemente, están atrayendo escasa atención”, escribe Cockburn en su libro The Jihadis Return: ISIS and the New Sunni Uprising (El retorno de los yihadistas: EIIL y el nuevo levantamiento sunita), que cita en un artículo publicado en la revista Mother Jones.
Cockburn —corresponsal en Oriente Medio para el periódico británico The Independent— insiste en que en Irak Washington está llevando a cabo ataques aéreos y envía asesores y entrenadores a la capital kurda, Erbil, para ayudar a hacer retroceder el avance del Estado Islámico (EI), refiere Russia Today.
No obstante, en Siria, la política de Estados Unidos es exactamente la contraria. Allí el principal oponente de los insurgentes del Estado Islámico es el Gobierno sirio, apoyado en su lucha por los kurdos sirios en sus enclaves del norte.
Ambos están bajo los ataques de los radicales del EI, que han tomado alrededor de una tercera parte del territorio del país, incluyendo la mayor parte de sus instalaciones de producción de petróleo y gas, asegura el autor.
La estrategia de Estados Unidos y sus aliados es derrocar al presidente sirio, Bashar al- Assad, único bastión de la lucha contra el EI y otros yihadistas en Siria. “Si Al-Assad se va el EI sale beneficiado, puesto que derrotará o absorberá lo que queda de la oposición armada siria”, afirma el periodista.
“Pronto el nuevo califato puede extenderse desde la frontera iraní hasta el Mediterráneo y la única fuerza que, posiblemente, puede evitar que esto suceda es el Ejército sirio”, señala Cockburn.
Sin embargo, la línea estratégica de Estados Unidos es apoyar al Gobierno de Irak en su lucha contra el Estado Islámico, pero dejar al de Siria fuera de juego o incluso tratar de eliminarlo, indica el corresponsal.
Una de las razones principales por las que el Estado Islámico ha sido capaz adquirir tanta fuerza en Irak es que el grupo radical puede recurrir a recursos y combatientes en Siria, revela el autor.
Además, no todo lo que salió mal en Irak fue culpa del primer ministro Nuri al Maliki, a quien actualmente políticos y medios occidentales han convertido en un chivo expiatorio, declara el escritor.
“Políticos iraquíes me han estado diciendo durante los últimos dos años que el apoyo extranjero para la revuelta sunita en Siria inevitablemente desestabilizará su país también. Esto es lo que ha sucedido ahora”, concluye el corresponsal.
POSIBLE PRETEXTO PARA ATACAR A SIRIA
La agencia Prensa Latina destacó este domingo que Estados Unidos podría encontrarse a un paso de acciones militares directas en Siria, bajo el pretexto de acabar con los extremistas del EI.
Los legisladores estadounidenses observan críticamente cómo el presidente estadounidense, Barack Obama, analiza opciones para hacer frente a la amenaza del EI en Irak y Siria, publicó la cadena CNN en un comentario difundido en su página digital.
Muchos han argumentado que la ofensiva del EI es el resultado directo de “la falta de acción” estratégica por parte del gobernante, mientras que otros cuestionan la autoridad ejecutiva de Obama cuando se trata de tomar una decisión militar.
El legislador Adam Schiff, demócrata de mayor rango en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo a la televisora que la eventual incursión sería si Estados Unidos o sus ciudadanos se enfrentaran a una amenaza inminente del EI. “Creo que el presidente debería venir al Congreso si tiene la intención de embarcarse en ataques aéreos en Siria con el fin de tratar de derrotar al EI”, dijo.
Washington dice que el país se enfrenta a una amenaza de los yihadistas en Irak y Siria que, en palabras del secretario de Defensa, Chuck Hagel, son más que un grupo terrorista que van “más allá de lo que hemos visto”.
Funcionarios en Washington también re-flexionan sobre los ataques aéreos, el despliegue de equipos de operaciones especiales y la utilización de drones o aviones no tripulados contra los jefes del EI, señaló el rotativo.
La nueva postura de la administración norteamericana fue sugerida luego que el consejero alterno de seguridad nacional de la Casa Blanca, Benjamin Rhodes, considerara que Washington puede realizar acciones militares directas contra el EI en suelo sirio.
Aunque Rhodes declinó confirmar cuál sería el plan de Obama, añadió que esa agrupación extremista se ha convertido en una creciente amenaza y es un peligro que el mandatario toma muy en serio.
El funcionario repitió varias veces que Estados Unidos haría todo lo que fuera necesario en Siria “para proteger los intereses estadounidenses”.
Las declaraciones de Rhodes están en línea con las del presidente del Estado Mayor Conjunto, general Martin Dempsey. “Esta es una organización con una visión estratégica apocalíptica que tiene que ser derrotada y no lo lograremos sin golpear la parte de ella que reside en territorio sirio”, afirmó.
RT
Stallone y Schwarzenegger apoyan bombardeos de Israel sobre Gaza . Rambo y Terminator que se puede esperar ?
Publicado el 8/24/14 • en el tema EL MUNDO EN CRISIS • Visitas 683 , 221 en este día
Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger manifestaron su apoyo a los bombardeos llevados a cabo por Israel sobre Franja de Gaza y responsabilizaron a Hamás de los más de 2.000 civiles muertos en lo que va del conflicto.

“No se puede permitir a Hamás lanzar una lluvia de cohetes sobre las ciudades israelíes. Tampoco se puede permitir que el pueblo sea mantenido como rehén”, reza en una parte del documento.
Por otro lado, los firmantes manifestaron su adhesión a los “valores democráticos” y su confianza en que “el poder del arte sea utilizado en la construcción de puentes de la paz”.
La carta, que será publicada en los principales diarios de EE.UU., es considerada como una respuesta a la que anteriormente publicaron Javier Bardem, Penélope Cruz, Pedro Almodóvar y otros artistas, quienes criticaron la ofensiva de Israel sobre territorio palestino.
Video: Impactante ataque contra un edificio residencial en Gaza
Publicado el 8/24/14 • en el tema EL MUNDO EN CRISIS • Visitas 630 , 406 en este día
Un nuevo video muestra el impactante momento del derrumbe de un edificio residencial de 12 pisos en Gaza después de un ataque aéreo israelí.
El Ministerio del Interior palestino ha hecho pública la grabación del ataque en la que se observa cómo el edificio de apartamentos de 12 plantas, llamado ‘Torre Zafer’ y ubicado en el barrio de Tel al-Haw, colapsa en segundos después de ser alcanzado en dos ocasiones por misiles israelíes.
Desde que se inició la ofensiva, el pasado 8 de julio, unas dos mil 109 personas, en su mayoría civiles, han perdido la vida en los ataques de Israel. La agresión también ha dejado cerca de 10 mil 500 heridos según fuentes palestinas.
Un nuevo video muestra el impactante momento del derrumbe de un edificio residencial de 12 pisos en Gaza después de un ataque aéreo israelí.
El Ministerio del Interior palestino ha hecho pública la grabación del ataque en la que se observa cómo el edificio de apartamentos de 12 plantas, llamado ‘Torre Zafer’ y ubicado en el barrio de Tel al-Haw, colapsa en segundos después de ser alcanzado en dos ocasiones por misiles israelíes.
Desde que se inició la ofensiva, el pasado 8 de julio, unas dos mil 109 personas, en su mayoría civiles, han perdido la vida en los ataques de Israel. La agresión también ha dejado cerca de 10 mil 500 heridos según fuentes palestinas.
Alarma Mundial
A LOS QUE DECAPITARON A JAMES FOLEY Alarma mundial: Los terroristas islámicos tendrían al Papa Francisco en la mira La alarma fue lanzada por los servicios secretos italianos, que asegura que se trata del mismo grupo que decapitó a James Foley y combate en Siria e Irak, que acusarían al pontífice de ser "portador de falsas verdades". E empleo estancado... ! estudiosa... pero Adelina era más li d legislación persecutoria hacia l mira de terroristas islámicos.
Etiquetas:
alarma,
francisco,
grupo,
matar.,
mundial,
papa,
terrorista,
yadista. amenaza. asesinar
domingo, 24 de agosto de 2014
Israel: la ofensiva contra Gaza continuará mientras sea necesario
07:50 | JESURALÉN -
La ofensiva militar en la Franja de Gaza seguirá hasta que se restaure la tranquilidad en el sur de Israel, atacado por cientos de cohetes palestinos, informó el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, este domingo a su gabinete ministerial.
"La operación Barrera Protectora continuará hasta alcanzar sus objetivos", lo cual "puede llevar tiempo", dijo Netanyahu refiriéndose a la campaña militar iniciada el 8 de julio contra el movimiento islamista Hamas, que controla el enclave.
Israel pretende acabar con los disparos de cohetes palestinos y con los túneles de Hamas para acceder y atacar su territorio.
"Hamas continuará pagando caro sus crímenes", señaló en referencia a la primera muerte en este conflicto de un niño israelí, de cuatro años, alcanzado el viernes por un cohete en el sur del país.

Israel continuará su operación “Borde Protector” contra Hamas: Netanyahu
Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó este miércoles que Israel continuará su operación Borde Protector contra el movimiento islámico palestino Hamas en la franja de Gaza y responderá con mayor vigor a cualquier ataque.
"La operación Barrera Protectora no terminará hasta que la seguridad de los israelíes esté garantizada", dijo ante la prensa en Tel Aviv.
"Si el Hamas dispara, responderemos con más fuerza aún, y si no comprenden hoy, comprenderán mañana, o pasado mañana", aseguró.
"Los dirigentes de las organizaciones terroristas son objetivos legítimos. Nadie puede escapar de nuestros disparos", añadió.
Después De Una Mañana De Caos Y Violencia, Alivio Llega A West Point - Liberia
Ébola. Marcha y disturbios en Liberia en una zona en cuarentena.
Varias personas resultaron heridas el miércoles durante enfrentamientos con la policía en un barrio periférico de Monrovia que está en cuarentena por la epidemia de ébola.
Fuente: http://andresrepetto.tv/video/liberia-marcha-disturbios-en-medio-de-la-cuarentena-1927
¿Quién Es Realmente El Culpable De La Propagación Rápida Del Ebola? Jue, 08/21/2014 - 05:10
del
Fuente: http://andresrepetto.tv/video/liberia-marcha-disturbios-en-medio-de-la-cuarentena-1927
¿Quién Es Realmente El Culpable De La Propagación Rápida Del Ebola? Jue, 08/21/2014 - 05:10
del
Con la muy grave, incluso devastadora crisis nacional que enfrenta nuestro país, esto es cierto no hay tiempo para empezar a encontrar la culpa de la (despiadada) difusión rápida...
ABDEL MAJED ABDEL BARY La inteligencia británica ya identificó al asesino del periodista Foley
Se llama Abdel Majed Abdel Bary, tiene 23 años y, según 'The Sunday Times', es el "sospechoso clave" del asesinato a navaja del periodista James Foley: es el resultado de la evaluación del servicio de inteligencia británico.
Siempre según el Daily Mail, Bary, quien se hacía llamar artísticamente Lyricist Jinn o L Jinny Bary y llegó a disfrutar cómo una de sus canciones sonaba en la BBC, se fue radicalizando tras mezclarse con gente del entorno de un predicador llamado Anjem Choudary. El 01/07/2013 él anunció que dejaba la música “por el amor de Ala”.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Los servicios de Inteligencia británicos han identificado al integrante del Estado Islámico (EI) responsable del asesinato del periodista estadounidense James Foley, según informa la edición dominical del diario The Sunday Times citando "altas fuentes del Gobierno británico".
El "sospechoso clave", dice el medio, es un individuo llamado Abdel Majed Abdel Bary, de 23 años.
Según el diario Daily Mail, es un cantante de rap poco conocido al que los servicios secretos y sus compañeros islamistas apodan Jihadi John (John el Yihadista).
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Los servicios de Inteligencia británicos han identificado al integrante del Estado Islámico (EI) responsable del asesinato del periodista estadounidense James Foley, según informa la edición dominical del diario The Sunday Times citando "altas fuentes del Gobierno británico".
El "sospechoso clave", dice el medio, es un individuo llamado Abdel Majed Abdel Bary, de 23 años.
Según el diario Daily Mail, es un cantante de rap poco conocido al que los servicios secretos y sus compañeros islamistas apodan Jihadi John (John el Yihadista).
sábado, 23 de agosto de 2014
El ataque a una mezquita suní aumenta la tensión sectaria en Irak

Montañas de cuerpos ensangrentados, supervivientes desesperados tratando de sacar a heridos en brazos, gritos desgarradores en medio del caos. la guerra sectaria en Irak se sigue en directo gracias a las grabaciones con teléfonos móviles e Imam Wais, aldea de la provincia de Diyala situada 120 kilómetros al norte de Bagdad, no fue una excepción. Al menos 68 personas perdieron la vida, según las cifras ofrecidas por la morgue, después de que un suicida activara sus explosivos en el interior de la mezquita de Musab bin Omair durante la oración...
El asalto se produce poco después de que el chií Haider al Abadi llegara a la jefatura de Gobierno
Los atentados sectarios siguen golpeando Irak mientras las autoridades intentan rebajar la tensión
En represalia por el atentado contra la mequita de Diyala en la que murieron 73 personas este viernes a manos de las milicias suníes, varios atentados han golpeado diferentes puntos del país dejando decenas de muertos.
En Bagdad, un coche bomba ha explotado cerca de la sede de un cuerpo de la Inteligencia militar dependiente del Ministerio del interior iraquí. La explosión ha causado al menos 13 muertos y decenas de heridos. También en la capital dos ataques suicidas han acabado con la vida de 17 personas. En Erbil y Kirkuk, en el Kurdistán iraquí, se han producido varias explosiones.
El líder chií Qais Al-Khazali ha condenado el ataque, que ha calificado de “crimen” ante el cual no podemos cerrar los ojos. “Es un asesinato bárbaro, no podemos aceptarlo”, ha dicho el líder religioso.
"DUROS COMBATES EN LAS úLTIMAS HORAS EN EL ESTE DE UCRANIA. "
El Ejército ucraniano habría causado un centenar de bajas a los separatistas prorrusos
Los enfrentamientos en las localidades de Sadove, Ilovajsk y Chakhtarsk han provocado importantes daños materiales y cortes de electricidad.
Duros combates en las últimas horas en el este de Ucrania. Las milicias separatistas prorrusas habrían sufrido un centenar de bajas junto a la ciudad de Snézhnoye.
Según las tropas gubernamentales ucranianas, la pasada noche sus tropas habrían causado pérdidas considerables a los rebeldes separatistas destruyendo tanques y coches blindados.
“Estamos preparados para marcharnos, dice esta residente de Sadove. Nos vamos por dos días, quedarnos aquí sería horrible.”
La ofensiva de las fuerzas ucranianas prosigue en los bastiones prorrusos de Donetsk y Lugansk.
El área que separa Lugansk de la frontera es el escenario de una gran batalla.
En los últimos días los insurgentes habrían derribado un helicóptero cerca de Lugansk, un portavoz militar ucraniano ha confirmado este viernes la muerte de los dos pilotos.
En el frente diplomático, el presidente Poroshenko se reunirá el martes en Bielorusia con su homólogo ruso y tratará de convencerle de retirar las milicias rebeldes del este del país.
Copyright © 2014 euronewsMás información sobre:
La superluna del año
Superluna desde la ISS
La superluna del año - Luna de perigeo
Este fenómeno se denomina así por la forma ovalada de la órbita lunar. Al seguir una trayectoria elíptica, el lado del perigeo del satélite queda 50.000 Km más cerca de la Tierra que el lado denominado apogeo, el más alejado.
El astronauta Oleg Artemyev nos muestra en esta espectacular imagen de cómo luce el satélite desde la Estación Espacial Internacional. En la foto la Luna sale ligeramente deformada debido a la atmósfera terrestre.
La superluna del año - Luna de perigeo
Este fenómeno se denomina así por la forma ovalada de la órbita lunar. Al seguir una trayectoria elíptica, el lado del perigeo del satélite queda 50.000 Km más cerca de la Tierra que el lado denominado apogeo, el más alejado.
Convoy ruso abandonó Ucrania - OSCE

Todos los camiones del convoy ruso dejaron Ucrania. El presidente de la misión de observación de la OSCE Paul Picard. De acuerdo con la Associated Press, 225 camiones cruzaron la guardia de fronteras, informa Radio Liberty. Anteriormente, los medios rusos informaron que los primeros camiones Kamaz del "convoy" de Rusia, que ayer invadieron Ucrania, esta mañana regresaron al territorio de la Federación Rusa. El viernes por la mañana, alrededor de 220 camiones de los enormes convoyes humanitarios entraron ilegalmente la región Lugansk a través del paso fronterizo "Izvarino" que controlan la LC terroristas. Esto fue precedido por la declaración del Ministerio de Exteriores ruso, que la propia Moscú decidió entrega de la carga a Lugansk unilateralmente - debido al hecho de que Kiev sigue "prolongar artificialmente" decisión de aprobación sobre el envío de la columna. Al mismo tiempo, los guardias de fronteras y las aduanas de Ucrania oficiales, que llegaron a un acuerdo con Rusia sella la carga en el punto de control de Rusia "Donetsk", dijeron, fueron "bloqueado" por los rusos y los representantes del CICR se negaron a acompañar a la máquina. Invasión convoy condenó a los Estados Unidos, la UE, la OTAN, Ucrania y otros países que se oponen a la agresión rusa.
viernes, 22 de agosto de 2014
Controlar el ébola llevará seis meses: Médicos Sin Fronteras
La presidenta de la organización humanitaria, Joanne Liu, dijo que el brote de ébola avanza más rápido que los esfuerzos para detenerlo.
La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió hoy de que el brote de ébola avanza más rápido que los esfuerzos para detenerlo y que llevará unos seis meses controlarlo.
"En los próximos seis meses deberíamos poner bajo control la epidemia. Esta es mi intuición", declaró la presidenta de MSF, Joanne Liu, en una rueda de prensa celebrada hoy en Ginebra.
Sostuvo que la clave es estabilizar la situación en Liberia, país donde el número de muertes se ha acelerado en los últimos días, para poder contener el brote en el resto de África Occidental.
Info Relacionadas
15/08/2014 09:50 AM
EFELa organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió hoy de que el brote de ébola avanza más rápido que los esfuerzos para detenerlo y que llevará unos seis meses controlarlo.
"En los próximos seis meses deberíamos poner bajo control la epidemia. Esta es mi intuición", declaró la presidenta de MSF, Joanne Liu, en una rueda de prensa celebrada hoy en Ginebra.
Sostuvo que la clave es estabilizar la situación en Liberia, país donde el número de muertes se ha acelerado en los últimos días, para poder contener el brote en el resto de África Occidental.
Info Relacionadas
La epidemia de Ébola podría entrar en una nueva fase ascendente
Según el coordinador de la ONU contra el virus, se están preparando para esta posibilidad, en un momento en el que la cifra de muertos supera los 1.350 casos en África Occidental. En Médicos sin Fronteras son menos optimistas y aseguran que la falta de un verdadero plan de emergencia ha hecho que los sistemas de atención al paciente se colapsen, principalmente, en Liberia.
En la República Democrática del Congo un brote de gastroenteritis hemorrágica diferente al virus del Ébola ha provocado la muerte de, al menos, 70 personas según la Organización Mundial de la Salud.
Las autoridades alertan sobre los cuidados que se deben mantener ante esta otra enfermedad.
Faltan médicos y expertos para prevenir a la población y, ante el pánico, los países de la zona cierran sus fronteras con los países vecinos, Chad, Senegal y Camerún han sido los últimos en hacerlo.
El médico estadounidense Kent Brantly y una misionera que contrajeron el ébola en Liberia y estaban siendo tratados con medicina experimental han sido dados de alta.
Sobre el mismo tema
Lo que hay que saber sobre el ébola
Duros combates en las últimas horas en el este de Ucrania
Kiev.(EFE).- Al menos 34 civiles han muerto en las últimas veinticuatro horas a causa de los combates en la región Donetsk , en el este de Ucrania , informó hoy el Departamento de Sanidad del gobierno regional, leal a Kiev. Según el parte oficial, otras 29 personas......
Duros combates en las últimas horas en el este de Ucrania. Las milicias separatistas prorrusas habrían sufrido un centenar de bajas junto a la ciudad de Snézhnoye. Según las tropas gubernamentales ucranianas, la pasada noche sus tropas habrían causado pérdidas considerables a los rebeldes separatistas destruyendo tanques y coches blindados. Los enfrentamientos en las localidades de Sadove, Ilovajsk y Chakhtarsk han provocado importantes daños materiales y cortes de electricidad. “Estamos preparados para marcharnos, dice esta residente de Sadove. Nos vamos por dos días, quedarnos aquí sería horrible.” La ofensiva de las fuerzas ucranianas prosigue en los bastiones prorrusos de Donetsk y Lugansk. El área que separa Lugansk de la frontera es el escenario de una gran batalla. En los últimos días los insurgentes habrían derribado un helicóptero cerca de Lugansk, un portavoz militar ucraniano ha confirmado este viernes la muerte de los dos pilotos. En el frente diplomático, el presidente Poroshenko se reunirá el martes en Bielorusia con su homólogo ruso y tratará de convencerle de retirar las milicias rebeldes del este del país.
Duros combates en las últimas horas en el este de Ucrania. Las milicias separatistas prorrusas habrían sufrido un centenar de bajas junto a la ciudad de Snézhnoye. Según las tropas gubernamentales ucranianas, la pasada noche sus tropas habrían causado pérdidas considerables a los rebeldes separatistas destruyendo tanques y coches blindados. Los enfrentamientos en las localidades de Sadove, Ilovajsk y Chakhtarsk han provocado importantes daños materiales y cortes de electricidad. “Estamos preparados para marcharnos, dice esta residente de Sadove. Nos vamos por dos días, quedarnos aquí sería horrible.” La ofensiva de las fuerzas ucranianas prosigue en los bastiones prorrusos de Donetsk y Lugansk. El área que separa Lugansk de la frontera es el escenario de una gran batalla. En los últimos días los insurgentes habrían derribado un helicóptero cerca de Lugansk, un portavoz militar ucraniano ha confirmado este viernes la muerte de los dos pilotos. En el frente diplomático, el presidente Poroshenko se reunirá el martes en Bielorusia con su homólogo ruso y tratará de convencerle de retirar las milicias rebeldes del este del país.
Los convoyes humanitarios enviados por la Federació Rusa a Ucrania - 22 de agosto
22 de agosto de 2014
El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso emitió un comunicado en el que se informa de que el convoy ruso que transportaba ayuda humanitaria comienza a moverse en la dirección de Lugansk. "La parte rusa decidió actuar," - dice el documento. Los diplomáticos señalan que la situación con puffs artificiales sin fin abordar la cuestión de la entrega anticipada de la ayuda humanitaria de Rusia a las zonas del sur-este de Ucrania se ha convertido en intolerable. Según ellos, el convoy de cientos de toneladas de urgencia necesarias para estas regiones de la ayuda humanitaria durante una semana de inactividad en la frontera entre Rusia y Ucrania. Durante este tiempo, la parte rusa en todas las esferas y en todos los niveles se han realizado esfuerzos sin precedentes para resolver los trámites. VÉASE TAMBIÉN Foto: Maxim Blinov / RIA Novosti www.ria.ru Crónica convoy movimiento de Rusia a través de Ucrania "Fuimos a cumplir con todos los requisitos imaginables de la parte ucraniana, dadas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), listas exhaustivas enviadas a Lugansk alimentos, agua, medicamentos, elementos esenciales, generadores de energía, que requieren estos niños, mujeres, ancianos, todos los días experimentar los horrores de los bombardeos y ataques aéreos, que se tradujo en la multiplicación del número de muertos y heridos, todo el sistema se derrumba medios de vida. Fuimos una y otra vez con respecto a los deseos de comprobar y volver a comprobar la ruta de administración, el cumplimiento de los procedimientos para su transmisión, con el CICR firmó los documentos necesarios. proporcionar todo lo necesario garantías de seguridad para garantizar la prestación de tales garantías y por las milicias - y no sólo para las columnas rusas, sino también para los convoyes humanitarios, dirigidos a las autoridades Lugansk Kiev ", - dijo en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso publicó en su página web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Mientras tanto, según lo indicado por los diplomáticos rusos, Kiev durante varios días conjunto necesario de lado formalmente su consentimiento para el CICR, inventando todos los nuevos pretextos y paralelo a los crecientes ataques a la Lugansk y Donetsk con la aviación, armadura pesada contra zonas residenciales y otros objetivos civiles. En los últimos días, las frecuentes huelgas de misiles balísticos, incluyendo la mortal "Tochka-U". "Parece que la situación se resuelva el 21 de agosto, cuando el gobierno de Ucrania y, por último, el CICR informó su disposición para proceder al diseño de los suministros humanitarios para su envío inmediato a Lugansk.
Pentágono quiere que Rusia retire de inmediato "caravana humanitaria" de Ucrania
"Rusia debe retirar inmediatamente sus camiones y personal de Ucrania. Si la parte rusa se niega a hacer esto va a costar costes adicionales y el aislamiento "- dijo Kirby.
Dijo que Estados Unidos no es seguro que lo es en camiones rusos.
Kirby señaló que recientemente el ministro ruso de Defensa proporciona "garantías" al jefe del Pentágono Chuck Hagel que Rusia vtorhatymetsya en Ucrania.
En el Ministerio de Defensa también dijo que Rusia no puede utilizar "caravana humanitaria" para justificar el cruce de la frontera con Ucrania.
"Nuestra posición es inequívoca, Rusia no puede utilizarse como justificación para convoy humanitario para cruzar la frontera. No está autorizada la entrada y estamos consultando con nuestros socios internacionales ", - dijo en un comunicado del Departamento de Defensa.
Entrada "caravana humanitaria" en Ucrania fue condenado UE y la OTAN.
No hay ninguna indicación de que Putin abandonó la agresión contra Ucrania
22 de agosto 2014, 23:59 Kiev
Política
La prensa mundial analiza la revocación del mandato por el Consejo de la Federación sobre el uso de las fuerzas armadas por el presidente Putin en Ucrania, en la creencia de que Occidente debe estar alerta y no de fácil mantenimiento con una nueva retórica de paz que se escucha desde Moscú. Hay un llamado que la cuestión de las sanciones más fuertes de Occidente contra los acontecimientos en el este de Ucrania no debe ser retirado del orden del día.
Periódico Financial Times, escribe sobre cómo Occidente puede hacer frente a Rusia en Ucrania.Después de la anexión de Crimea, muchos pensaron que Putin está preparando para la invasión militar a gran escala de este de Ucrania con el fin de detener la retirada de Ucrania de la esfera de influencia hacia la UE y la OTAN del Kremlin. La amenaza de sanciones más fuertes de Occidente puede cambiar de plan de Putin, señala el periódico. Sus tanques se detuvieron a pocos kilómetros de la frontera. Hoy el presidente ruso retórica un tanto más suave y este cambio se han venido percibiendo después de la elección del nuevo presidente de Ucrania, Petro Poroshenko. Aunque Putin reconoció formalmente Poroshenko nuevo jefe de Estado, pero lo trata como el gobierno interino anterior, que fueron la marca de "fascistas" - escribe Financial Times. Los representantes de Ucrania y Rusia tuvieron algún tipo de contacto directo y esta semana, Putin ha pedido el parlamento para revocar el mandato para el uso de las fuerzas armadas de Ucrania. "A primera vista, se anima a estas señales, pero justo ser tratados con recelo de acercarse al líder del Kremlin" - dijo el diario, agregando que la ley de los Estados Unidos, cuando hay razones para el escepticismo Putin. No hay indicios de que renuncia a sus reclamaciones contra Ucrania - por lo que no entró en la OTAN y la UE se convierta en un Estado federal que daría al Kremlin más influencia en el este de Ucrania. "El siguiente paso es difícil de predecir Putin" - dijo el periódico.Tal vez las cosas fueron demasiado lejos y ahora necesitan algún tipo de acuerdo con Poroshenko, que anunció un plan más Estado descentralizado y que puede ser aceptable para Putin como fortalecer los derechos de las minorías de habla rusa de Ucrania. Pero los Estados Unidos tienen razón cuando hablan de la posibilidad de aumento de la presión sobre Rusia si Kyiv nuevas iniciativas no darán lugar a la tensión y la relajación no revertir la presión económica de Rusia a Ucrania.
El Hamas advierte a las aerolíneas
Las Brigadas de Ezzeldin Al Qassam, un brazo armado del movimiento palestino Hamás, han advertido este miércoles a las compañías aéreas no volar al mayor aeropuerto de Israel porque serán objeto de ataques.
Todo sobre este tema
A través de un comunicado, los militantes de Al Qassam han recomendado a las aerolíneas no volar al aeropuerto internacional Ben Gurión, que está situado a 15 kilómetros de Tel Aviv, mañana jueves a partir de las 6:00 (hora local), informa el diario 'Haaretz'.
Asimismo, han pedido a todos los residentes de la zona de los asentamientos de Gaza que se mantengan protegidos.
"Les hemos dado a la diplomacia y a las negociaciones tiempo suficiente para alcanzar una tregua", alertaron.
El comunicado, emitido por televisión y leído por un portavoz de Al Qassam con el rostro cubierto, recordó que, aunque Israel no logró matar al comandante del brazo militar de Hamás en Gaza, Mohamed Deif, en un reciente ataque, sí acabó con la vida de su esposa y su hijo.
Este martes se reanudaron los enfrentamientos en la Franja de Gaza después de desmoronarse el diálogo indirecto entre palestinos e israelíes para poner fin a más de un mes de cruentos combates en los que han muerto más de 2.000 palestinos, la gran mayoría civiles, y 67 israelíes.
Video del sitio Andres Repetto TV
Gaza, fin de la tregua
Deben retirarse USA y RUSIA de la región, aunque suene utopico. USA GO HOME .. РУССКИЙ ДОМ (RUSSIAN HOME)
jueves, 7 de agosto de 2014
ERNESTO CARMONA – Nueva ofensiva de EEUU contra Cuba
ERNESTO CARMONA – El gobierno de Obama utilizó fondos de la Agencia Internacional Estadounidense para el Desarrollo (Usaid, su sigla en inglés) para promover la subversión en Cuba con una docena de jóvenes latinoamericanos que reclutaron prospectos universitarios para formarlos como “agentes para el cambio social” en “talleres” que duraban hasta media hora, pagando menos de 5,5 dólares por hora de “trabajo”. Sacaron a unos cuantos aspirantes del país para darles formación en el exterior y usaron, entre otras pantallas, supuestos talleres para luchar contra el Sida.
La denuncia no proviene de comités de solidaridad con Cuba o de fuentes gubernamentales cubanos, sino que fue una revelación periodística de la agencia Associated Press (AP) conocida el martes. El miércoles se supo que una alta funcionaria del ministerio de Relaciones Exteriores de La Habana pidió que de una vez por todas el gobierno de EEUU deje de intervenir en Cuba.
La noticia, aunque gravísima, no sorprende. EEUU hoy es el principal responsable de la inseguridad en el mundo, autor intelectual y material de las guerras y de cuanto conflicto políticos-militar y de espionaje que no dejan vivir en paz a los habitantes de este planeta Tierra. La doctrina política imperial del “destino manifiesto” estadounidense nunca cambia, sea cual fuere el signo político del gobierno. Que el presidente sea demócrata o republicano da exactamente lo mismo…. Ahora es un dato tan irrelevante como su estatura, el número de sus zapatos o su poriogen étnico en ese país multi-racial, pero racista al fin y al cabo.
Mientras aprueba pasar a Israel 225 millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses para re-potenciar su capacidad agresiva con nuevo material bélico y estimula una guerra a gran escala en Ucrania, Washinton emprendió simultáneamente una nueva ofensiva contra Cuba utilizando fachadas financiadas por la Agencia Internacional Estadounidense para el Desarrollo…, del desarrollo de la subversión a escala planetaria.
La Usaid es conocida por sus negocios subversivos a escala mundial, la concesión de préstamos usurarios para que los regímenes adictos a la Casa Blanca compren bienes y contraten servicios en EEUU, promoviendo de paso la corrupción, como ha ocurrido en Afganistán e Irak, por ejemplo. También ha invertido en subversión política en Bolivia, Ecuador y Venezuela, entre otros países de la región.
¿De qué se trata esta vez?
El “tubazo” internacional de la agencia noticiosa norteamericana AP reveló documentos oficiales que demuestran cómo la Usaid utiliza -desde octubre 2009- a jóvenes latinoamericanos que con diversas fachadas promueven la subversión política en la isla, en otra operación secreta contra Cuba dispuesta por el gobierno del demócrata Barack Husseim Obama II.
Por contrato con la Usaid, la empresa Creative Associates International introdujo en Cuba jóvenes de Venezuela, Costa Rica y Perú para trabajar en supuestos “programas cívicos y de salud” destinados a incentivar cambios políticos. El programa comenzó después de la captura de Alan Gross, un contratista estadounidense de la Usaid detenido en La Habana en 2009 por llevar de manera encubierta a la isla equipos satelitales para formar una red ilegal de internet, sin control estatal.
Casi una docena de latinoamericanos, asalariados por la Usaid a 5,41 dólares la hora, trabajaron de manera encubierta en este programa subversivo contra Cuba, haciéndose pasar a menudo por turistas. Recorrieron el país intentando identificar personas factibles de convertirse en activistas políticos, sostuvo la investigación de AP.
Medios cubanos -digitales y de papel- marcaron las revelaciones de AP como un programa complementario al ZunZuneo, conocido como el Twitter cubano, desarrollado por la Usaid en 2009 y expuesto a la luz pública por la misma agencia noticiosa estadounidense en abril 2014.
Según AP, “el programa de desestabilización interna que ahora sale a la luz, utilizó tácticas de espionaje para ocultar las actividades de los jóvenes encubiertos, así como también códigos para la comunicación entre los agentes”.
La agencia añadió que los agentes Usaid enmascararon con contenidos de aspecto inocente la información sensible de sus computadoras portátiles, enviaron mensajes de correo electrónico cifrados y utilizaron memorias flash con códigos para ocultar sus archivos. En otras palabras, este programa de desestabilización utilizó tácticas propias del espionaje para encubrir las actividades de sus jóvenes agentes.
Personas que entablaron amistad con un grupo de venezolanos, como el estudiante universitario cubano Héctor Baranda, se manifestaron sorprendidas al conocer, por corresponsales de la AP, que los jóvenes trabajaban para el gobierno de EEUU, informó el miércoles la prensa cubana.
De acuerdo con esos reportes, Creative Associates International cambió su estrategia en septiembre 2010, prefiriendo localizar y ayudar a conseguir visas de salida a ciertos estudiantes universitarios para capacitarlos fuera de la isla, con la idea de formar potenciales líderes disidentes.
“Talleres de prevención del VHI”
Otra de las fachadas fue un taller de prevención del VIH desarrollado en Cuba en 2010. La investigación de la AP halló que el trabajo de los aprendices latinoamericanos estuvo signado por la incompetencia y lo riesgoso de la actividad. Los jóvenes estuvieron a punto de arruinar la misión de “identificar actores potenciales por el cambio social”. Uno dijo que le dieron apenas un seminario de 30 minutos sobre cómo evadir a la inteligencia cubana y, aparentemente, no había una red de seguridad para los inexpertos jóvenes si los atrapaban.
Obama defendió en su campaña electoral el uso del taller de prevención del VIH en su propósito de “promover la democracia en Cuba”, pero negó que el proyecto sirviera de fachada para fines políticos, mientras Jen Psaki, portavoz del Departamento de Estado, dijo que el programa “permitía apoyar a la sociedad civil cubana, al tiempo que proporciona un beneficio secundario para los cubanos que han expresado que necesitan información y capacitación sobre cómo prevenir el VIH”.
Sin embargo, activistas pro salud pública y algunos legisladores de EEUU fueron muy críticos con la administración por usar un taller de prevención del VIH para avanzar su agenda política y dijeron que tales esfuerzos clandestinos ponen en riesgo los programas de salud estadounidenses en todo el mundo.
El senador demócrata Patrick Leahy, titular de una comisión que supervisa el presupuesto de la Usaid, declaró el lunes que sería “más que irresponsable” si la agencia tramó una campaña contra el VIH que tenía fines políticos. Ante el reporte de AP, Leahy dijo que “tal vez fue un buen negocio para el contratista de Usaid, pero mancha la larga trayectoria de Usaid como líder en asuntos de salud global”.
InterAction, alianza de varios grupos de asistencia internacional, dijo que es “inaceptable” el uso de un grupo contra el VIH para actividades de espionaje. Añadió que el gobierno estadounidense “nunca debería sacrificar el suministro de programas sanitarios o cívicos en favor de objetivos de espionaje”. Documentos preparados para el programa patrocinado por Usaid aseguran que el taller de VIH era la “excusa perfecta” para realizar actividad política.
El programa de agentes viajeros, al igual que el ZunZuneo, integra un esfuerzo de muchos millones de dólares Usaid para estimular la desestabilización interna en Cuba. La receta de incentivar protestas y manifestaciones sociales destinadas a promover cambios políticos también se aplica en otros países ideológicamente “incómodos” para Washington y tiene largo historial internacional.
Cuba pide que Washington pare
A través de una declaración de Josefina Vidal Ferreiro, directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, el gobierno de La Habana pidió el miércoles que cesen las operaciones hostiles y encubiertas de EEUU en la isla.
La alta funcionaria diplomática dijo en un mail dirigido a la agencia noticiosa difundido por la prensa cubana que la investigación de Associated Press publicada el martes muestra que “el Gobierno de los Estados Unidos no ha desistido de sus planes hostiles e injerencistas contra Cuba, que pretenden crear situaciones de desestabilización para provocar cambios en nuestro ordenamiento político”.
Vidal exigió a Washington que “debe cesar de una vez todas sus acciones subversivas, ilegales y encubiertas contra Cuba, violatorias de nuestra soberanía y de la voluntad expresa del pueblo cubano de perfeccionar nuestro modelo económico y social, y consolidar nuestra democracia”, según el comunicado enviado por correo electrónico a The Associated Press, reproducido por el diario Juventud Rebelde, entre otros medios.
La funcionaria dijo que Washington reconoció “desvergonzadamente” ejecutar el programa y que “pretendía convertir en actores políticos a jóvenes cubanos, previamente identificados por emisarios latinoamericanos reclutados con este fin, y organizarlos para actuar contra el gobierno cubano”.
*) Ernesto Carmona, periodista y escritor chileno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)