07:50 | JESURALÉN -
La ofensiva militar en la Franja de Gaza seguirá hasta que se restaure la tranquilidad en el sur de Israel, atacado por cientos de cohetes palestinos, informó el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, este domingo a su gabinete ministerial.
"La operación Barrera Protectora continuará hasta alcanzar sus objetivos", lo cual "puede llevar tiempo", dijo Netanyahu refiriéndose a la campaña militar iniciada el 8 de julio contra el movimiento islamista Hamas, que controla el enclave.
Israel pretende acabar con los disparos de cohetes palestinos y con los túneles de Hamas para acceder y atacar su territorio.
"Hamas continuará pagando caro sus crímenes", señaló en referencia a la primera muerte en este conflicto de un niño israelí, de cuatro años, alcanzado el viernes por un cohete en el sur del país.

Israel continuará su operación “Borde Protector” contra Hamas: Netanyahu
Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó este miércoles que Israel continuará su operación Borde Protector contra el movimiento islámico palestino Hamas en la franja de Gaza y responderá con mayor vigor a cualquier ataque.
"La operación Barrera Protectora no terminará hasta que la seguridad de los israelíes esté garantizada", dijo ante la prensa en Tel Aviv.
"Si el Hamas dispara, responderemos con más fuerza aún, y si no comprenden hoy, comprenderán mañana, o pasado mañana", aseguró.
"Los dirigentes de las organizaciones terroristas son objetivos legítimos. Nadie puede escapar de nuestros disparos", añadió.
Por su parte, el brazo armado del movimiento islámico palestino Hamas lanzó este miércoles una advertencia a las compañías aéreas, que aterrizan en Tel Aviv, tras la reanudación de las hostilidades en la franja de Gaza y un intento de Israel de matar a su jefe.
La vuelta de los bombardeos israelíes a Gaza, después de la ruptura la víspera de una tregua de nueve días, mataron a 22 palestinos, entre ellos nueve niños.
Entre los fallecidos figura la mujer y el bebé de Mohamed Deif, jefe de las Brigadas Ezedin al Qasam, brazo armado de Hamas. La organización aseguró que su jefe, que escapó a cinco intentos de asesinato, continúa con vida.
El portavoz del movimiento armado aumentó la presión durante la tarde, al advertir a las compañías aéreas de no aterrizar en Israel a partir de las 03:00 horas GMT del jueves. Aunque no precisaron sus amenazas, estas brigadas reivindicaron de nuevo el miércoles el lanzamiento de un cohete contra el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv. A finales de julio, la caída de uno de los proyectiles cerca de este aeródromo provocó un breve cierre y la anulación de numerosos vuelos.
La espiral de violencia volvió de nuevo a este superopoblado enclave palestino de 362 km2, donde la ofensiva israelí mató en más de un mes a 2 mil 49 palestinos -553 niños y 253 mujeres-, según el Ministerio palestino de Salud.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este sábado que la operación en Gaza continuará "hasta conseguir los objetivos" y "de acuerdo con las necesidades de seguridad de su país", inclusive después de que se hayan destruido los túneles de Hamas.
En una alocución televisada, Netanyahu dijo que el grupo militante pagará un "precio intolerable" por sus ataques contra Israel.
Sus declaraciones se producen mientras se esfuman las esperanzas de llevar a cabo conversaciones sobre una tregua en Egipto, donde ya se esperaba a la delegación palestina.
Unos 1.670 palestinos -en su mayoría civiles- y 65 israelíes -todos soldados menos dos- han muerto desde que comenzó el conflicto, hace más de tres semanas.
Un obrero tailandés también murió en Israel, mientras que unos 8.900 palestinos han resultado heridos, según el Ministerio de Salud en Gaza.
Entretanto, continúa el intercambio de fuego en la franja, mientras Israel sigue buscando al soldado Hadar Goldin, que desapareció el pasado viernes.
Contenido relacionado
Gaza: sigue la violencia mientras Egipto intenta negociar nuevo cese el fuego
Gaza: más de 100 muertos palestinos desde el fracaso de la última tregua
Los soldados capturados: ¿el talón de Aquiles de Israel?
Unos 1.670 palestinos -en su mayoría civiles- y 65 israelíes -todos soldados menos dos- han muerto desde que comenzó el conflicto, hace más de tres semanas.
Un obrero tailandés también murió en Israel, mientras que unos 8.900 palestinos han resultado heridos, según el Ministerio de Salud en Gaza.
Entretanto, continúa el intercambio de fuego en la franja, mientras Israel sigue buscando al soldado Hadar Goldin, que desapareció el pasado viernes.
Contenido relacionado
Gaza: sigue la violencia mientras Egipto intenta negociar nuevo cese el fuego
Gaza: más de 100 muertos palestinos desde el fracaso de la última tregua
Los soldados capturados: ¿el talón de Aquiles de Israel?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinkon, comentario acelo con respeto.Aprendamos. a convivir