Flickr

lunes, 18 de enero de 2016

Mundo al instante: La Tupac despeja calles pero mantiene el acampe

Mundo al instante: La Tupac despeja calles pero mantiene el acampe:







El
juez jujeño Gastón Mercau hizo llegar al acampe una orden judicial que
ordena liberar las calles circundantes de Plaza Belgrano, en un plazo
máximo de 30 minutos. Simultáneamente, la jueza de Menores, María del
Rosario Hinojo ordenó retirar a los menores presentes en el acampe en un
plazo 30 minutos. Con todo, las organizaciones sociales decidieron
mantener el acampe. Luego de la asamblea, anunciaron que cumplieron con 2
de las 3 intimaciones: la liberación de las calles y que no haya
menores en el acampe. Sin embargo decidieron mantener el acampe hasta
que Milagro Sala sea liberada y el gobierno los reciba.

Por Urgente24

Lunes 18 de enero de 2016

La Tupac Amaru inició el despeje de calles en la plaza frente a la Gobernación jujeña.

Tal
como ordenó la Justicia jujeña, los acampantes de la Tupac Amaru
comienzan a desalojar las calles circundantes a la plaza Belgrano pero
se nuclean dentro de la misma.








Se
desarrolló luego una asamblea para determinar las medidas a seguir.
Había tensión en el núcleo del acampe a causa de posiciones encontradas
entre los propios dirigentes.


Con
todo, las organizaciones sociales decidieron mantener el acampe. Luego
de la asamblea, anunciaron que cumplieron con 2 de las 3 intimaciones:
la liberación de las calles y que no haya menores en el acampe.








Sin embargo, decidieron mantener el acampe hasta que Milagro Sala sea liberada y el gobierno los reciba.


El
jefe de la bancada legislativa provincial UCR, Alberto Bernis, respaldó
la decisión de la Justicia de ordenar la detención de la líder de la
Tupac Amaru, Milagro Sala, bajo la imputación de instigación a cometer
ilícitos y tumultos en concurso real “no está presa por un acampe, sino
por cometer delitos” puntualizó el legislador.


“Milagro
Sala estaba acostumbrada a que se atiendan todos sus pedidos y
reclamos, para luego en un rol de “intermediaria”, repartir en forma
poco transparente y discrecional los recursos del Estado” señaló Bernis,
tras lo cual dijo que ese esquema de “cogobierno, extorsión y
violencia”, se terminó por el fuerte rechazo de la sociedad en las
pasadas elecciones.


Recordó
luego que el gobernador Gerardo Morales emitió un claro mensaje que
desde su gobierno se va a garantizar los derechos de todos los jujeños y
comentó que en reuniones con cooperativistas que pertenecían a la Red
de Organizaciones Sociales, el propio gobernador, asumió el compromiso
de continuidad de obras, bolsones y planes sociales, entre otros
beneficios.



“Ella
(Milagro Sala) quiere cogobernar y el poder lo tiene Gerardo Morales y
el Frente Cambia Jujuy” enfatizó el jefe de la bancada oficialista en la
Legislatura Provincial.


Massa

El
ex candidato a presidente y líder del Frente Renovador Sergio Massa,
criticó a la dirigente jujeña Milagro Sala, de la agrupación Tupac
Amaru, y la acusó de hacer de los planes sociales “un negocio”.



“Los
jujeños están haciendo esfuerzo muy grande para que la gente no sufra
la extorsión de la intermediación, de los que como Milagro Sala hicieron
de los planes un negocio”, dijo en declaraciones durante el programa de
Mirtha Legrand.

Massa
consideró que “es un momento de inflexión para Jujuy”, y agregó que
“hay que terminar con la Argentina de los rehenes de los planes”.

El bloque del FpV reclamó la liberación de Sala

Los
diputados del bloque del FpV-PJ consideraron que “la detención de la
parlamentaria del Mercosur Milagro Sala”, fue realizada “en flagrante
violación a sus fueros parlamentarios y a su derecho a manifestarse
libremente”.

En un comunicado, los legisladores además dijeron
que “exigimos la inmediata liberación de Milagro Sala, una parlamentaria
que el pueblo argentino eligió en las últimas elecciones para que sea
una de sus representantes ante el Parlasur

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu opinkon, comentario acelo con respeto.Aprendamos. a convivir

paginacion